Prospección mediante radar del subsuelo de la Finca del Secretario
Prospecció geofísica mitjantçant radar del subsòl: detecció de pous de gel a Sort
Prospección geofísica mediante rádar de subsuelo en la Catedral de Palencia
Investigaciones geofísicas mediante rádar de subsuelo en el Teatro Romano de Málaga
Prospección mediante rádar de subsuelo en la Motilla del Azuer, Ciudad Real
Prospección geofísica mediante rádar de subsuelo en la villa romana de Fuente Álamo (Puente Genil)
Delimitación del yacimiento Villa de Mitra (Cabra, Córdoba) mediante rádar de subsuelo
Perfiles de tomografía eléctrica en los terrenos próximos al vial 242 variante de Nazaré (Portugal)
Tomografía eléctrica en la “Mina de Doña Eva”
Prospección geofísica mediante rádar de subsuelo en el entorno del yacimiento arqueológico “Villa Romana de la Estación”, Antequera, Málaga
Prospección geofísica en el yacimiento de La Alcudia, Elche, Alicante
Prospección Geofísica en la Necrópolis de Carmona
Prospección geofísica mediante rádar de subsuelo en los poblados ibéricos Oral y La Escuera, Alicante
Delimitación y caracterización del Teatro Romano de Singilia Barba, Antequera, Málaga, mediante tomografía eléctrica y rádar de subsuelo
Prospección geofísica en el yacimiento arqueológico en el área de Torre de las Arcas, Bollullos de la Mitación (Sevilla)
Estudios geofísicos en los dólmenes de Antequera
Prospección geofísica en el yacimiento arqueológico del Pago de San Antón, Vera (Almería)
Prospección con rádar del subsuelo en la zona de la muralla del yacimiento de La Alcudia. Elche, Alicante
Prospección Geofísica en el Entorno Del Cortijo de Morosanto, Arriate (Málaga)
Prospección Geofísica mediante Georrádar (modalidad 3D) en la Huerta del Rey Moro (Sevilla)
Prospección geofísica para la localización del cofre de 1859
Exploración magnética y rádar del subsuelo en el área del yacimiento arqueológico de “El Granadar”; término municipal de Pilas (Sevilla)
Prospección con rádar de subsuelo en el tramo “Nuestra Señora del Carmen” de la carretera A462 Carmona-Brenes (Sevilla)
Exploración con rádar del subsuelo en los yacimientos arqueológicos del entorno de la Mina de Cobre Las Cruces. Gerena (Sevilla)
Prospección Geofísica en el Yacimiento del Plan Parcial “La Golondrina” (Córdoba)
Prospección Magnética para delimitar el Yacimiento Ibero de Fuente de Piedra (Málaga)
Prospección georrádar (modalidad 3D) con el objetivo de evaluar la potencialidad arqueológica del Yacimiento Ibero de Fuente de Piedra (Málaga)
Prospección magnética en la ciudad pre-romana de Tamuda (Marruecos)
Exploración con rádar del subsuelo en el yacimiento arqueológico de Termas-Villa Romana de Herrera (Sevilla)
Exploración magnética y rádar del subsuelo en la primera terraza este del yacimiento íbero de La Escuera, San Fulgencio (Alicante)
Prospección con radar de subsuelo zona arqueológica de Turaniana Roquetas de Mar (Almería)
Prospección geofísica en el Pago de Salazar con motivo de la aparición de restos arqueológicos en las obras del colector de La Terrona, Granada
Intervención arqueológica puntual prospección superficial y prospección geofísica con radar de subsuelo (modalidad 3d) en La Hoya Nueva, junto a La Alcazaba de Almería
Actividad arqueológica puntual en solar en la Avenida de Málaga, Sevilla
Prospección con rádar de subsuelo, modalidad 3d, en el yacimiento de La Gasulla, Castelló de la Plana
Prospección con rádar de subsuelo, modalidad 3D, en varios sectores del interior de la Alcazaba de Almería
Prospección con rádar de subsuelo, modalidad 3d, en un sector del futuro Museo Ibero de Jaén
Tomografía eléctrica en las laderas Sur y Oeste de Gibralfaro, Málaga
Prospección Geofísica en el entorno de la Tumba de las Guirnaldas, Necrópolis de Carmona
Tomografía Eléctrica a lo largo del pasillo-franja del Futuro Funicular de Gibralfaro, Málaga
Prospección con Georrádar, modalidad 3D, en la Zona Suroeste de La Motilla del Azuer
Prospección geofísica en varias terrazas de el yacimiento arqueológico de La Escuera
Prospección Geofísica en dos salas de la Cueva de Nerja, Málaga
Prospección geofísica en el yacimiento romano de El Guijo (Córdoba)
Prospecciones electromagnéticas en el sector septentrional de La Alcudia (Elche)
Prospección geofísica en varios sectores del yacimiento arqueológico de UTICA (Túnez)
Prospección con georrádar en el yacimiento arquelógico de Zama (Túnez)
Exploración geofísica en el yacimiento de Cabezo de La Torre I. -Muel, Zaragoza-
Exploración Geofísica en el BIC de Trayamar, Málaga
Prospección geofísica en la Plataforma Monumental de Segeda I, Mara, Zaragoza
Prospección con rádar de subsuelo, modalidad 3D en las instalaciones deportivas de Fuentenueva, Granada
Peospección con rádar de subsuelo en el yacimiento arqueológico Rosita del Vicario (Fuerteventura)
Exploración georrádar en el Templo de Tutmosis III. Lúxor, Egipto (3 campañas)
Tomografías eléctricas en el Templo de Tutmosis III. Lúxor, Egipto
Prospección Georrádar en el solar cercano a la Necrópolis de Carmona
Prospección con rádar del subsuelo frente al altar mayor del convento franciscano de Betancuria (Fuerteventura)
Prospección con georrádar modalidad 3D en una tumba ibérica del Cerro del Santuario, Baza, Granada
Georrádar aplicado al ámbito del margen oriental de la villa romana del Caserío Silverio-Mayorga, Antequera (Málaga)
Prospección Geofísica en el entorno inmediato del Castillo-Iglesia de Santa Catalina, de Fuenllana (Ciudad Real)
Exploración georrádar, modalidad 3D, en el Castillo de Marbella
Prospección Superficial Geofísica en el Yacimiento Arqueológico de Trayamar, Parcela 74 del Sector AUL-4 Algarrobo, Málaga
Prospección geofísica en el SW de Santo Tomé (Jaén)
Prospección arqueológica superficial y exploración georrádar en los alrededores del cortijo situado en el yacimiento arqueológico de Ciavieja (El Ejido, Almería)
Prospección Geofísica sin remoción de tierra alrededor de la Iglesia-Fortaleza de Santa Catalina, de Fuenllana (Ciudad Real)
Exploración georrádar en el Teatro Romano de Carteia. San Roque, Cádiz
Prospección Geofísica en el SW de Santo Tomé (Jaén). Zona al NW de las antenas
Prospección georrádar, modalidad 3D, en la Capilla de la Virgen de la Antigua, de la Catedral de Sevilla
Exploración geofísica en las proximidades del paraje arqueológico de “Las Cortinas” (Aliseda)
Prospección Geofísica en un tramo del proyecto “Agrupación de Vertidos de Martos (Jaén)”
Prospección con georrádar, modalidad 3D en el Paseo de La Alameda para localizar el Fuerte de San Lorenzo, Málaga
Exploración Geofísica en el Teatro Romano de Osuna (Sevilla)
Colaboración en la investigación geofísica del Cerro del Alcázar, Baeza
Prospección georrádar en varios sectores del yacimiento arqueológico de Utica, Túnez
Prospección Geofísica en el Cerro de La Muela, Mengíbar, Jaén
Prospección geofísica en el yacimiento romano de Itálica, Sevilla
Prospección magnética en Valencina de la Concepción, Sevilla
Detección de una atarjea bajo un patio interior de una casa romana, usando georrádar (Itálica)
Exploración geofísica al oeste del Teatro Romano de Carteia, San Roque (Cádiz)
Exploración geofísica para la localización de cavidades en varios aparcamientos del entorno de la Cueva de Nerja (Málaga)
Exploración geofísica en el enclave arqueológico de Torreparedones (Castro del Río, Córdoba)
Detección del trazado de la Muralla Medieval en los alrededores de la Casa Consistorial y Jardines Pedro Luis Alonso, de Málaga
Capilla del Monasterio de la Encarnación de Granada. En busca del panteón perdido
Prospección geofísica en el polígono de protección del yacimiento romano de Finca Acebedo, Mijas
Prospección geofísica en el yacimiento arqueológico de La Peña del Castillo (Peñas de San Pedro, Albacete)
Exploración geofísica en Cerro Macareno (La Rinconada, Sevilla)
Prospección georrádar en la Iglesia de los Mártires, Málaga
Exploración georradar, modalidad 3D, en el Real Monasterio de La Cartuja de Nuestra Señora de la Asunción, Granada
Prospección georrádar en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, Málaga
Exploración geofísica en el interior del Castillo de la Estrella, Teba (Málaga)
Servicio para documentación del yacimiento fenicio del Cerro del Villar con métodos geofísicos
Prospección geofísica para la detección de estructuras soterradas en el yacimiento romano de Melaria
Prospección geofísica en el yacimiento arqueológico de Las Peñas (Zamora)
Prospección geofísica en el Pico de La Mora, (Peñafiel, Valladolid)
Prospección georrádar en la Avenida Dr. Marañón y en Calle Toledo, Málaga
Prospección georrádar en el yacimiento arqueológico “Hoya de los Molinos”, Caravaca de la Cruz, Murcia
Investigación y obtención de datos de interés arqueológico en el subsuelo de la ciudad de Málaga a lo largo del trazado del futuro colector de aguas pluviales
Exploración geofísica en el Castillo de Luna, Puebla de Cazalla, Sevilla
Estudio geofísico e identificación de anomalías de la parcela del Huerto Casquizo, finca incluida en el Conjunto Arqueológico de Carmona
Prospección con georrádar, modalidad 3D en el yacimiento romano de Archidona (Málaga)
Prospección y estudio geofísico en la finca El Calvario, en Peñaflor
Actuación Geofísica en la Parcela 133 del Polígono 10 Huertas de Ubrique
Iglesia de Santiago el Mayor (Sevilla). Exploración georrádar
Prospecciones Geofísicas en la necrópolis del yacimiento arqueológico de Castillejo del Vallejo del Sordo, Bronchales (Teruel)
Exploración georrádar en el yacimiento celtíbero de Castil de Griegos, Checa, Guadalajara
Actuaciones geofísicas en varios sectores del Real Alcázar de Sevilla, mediante georrádar
Actuaciones en la zona de ampliación de la Cantera Buenavista, Sierra Elvira, Provincia de Granada
Prospección geofísica tendente a la localización de la “Tumba la Chilena” en el yacimiento arqueológico de Los Millares, Santa Fe de Mondújar, Almería
Prospección con georrádar, modalidad 3D a intramuros del Castillo de Morón (Sevilla)
Actuación geofísica: prospección GPR en el Yacimiento d'Es Velar d'Aprop, Santanyí (Mallorca)
Prospección con georrádar, modalidad 3D en el entorno del Castillo de la Duquesa, Manilva (Málaga)
Prospección con georrádar, modalidad 3D, en las proximidades del Cortijo de Las Lomadas (Málaga)