* Para calcular la hora de un terremoto sume 2 a la hora UTC si es horario de verano, o 1 en horario de invierno.
Fecha | 12 Diciembre 2011 |
Hora | 02:31:56 (Hora UTC, sumar una hora para hora nacional) |
Cercano a | Ventas del Fraile (Granada) |
Magnitud | 3.3 |
Latitud | 37.003N. |
Longitud | 3.752W. |
Profundidad (Km) | 5 Km. |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido con intensidad máxima grado II-III en Padul (Granada), Nerja (Málaga) |
Mapa del epicentro | ver imagen |
Fecha | 28 Noviembre 2011 |
Hora | 21:48:02 (Hora UTC, sumar una hora para hora nacional) |
Cercano a | Ventas del Fraile (Granada) |
Magnitud | 2.8 |
Latitud | 36.942N. |
Longitud | 3.741W. |
Profundidad (Km) | 18.3 Km. |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido con intensidad máxima grado III en Jayena y Ventas del Fraile (Granada) y con intensidad grado II en Maro (Málaga) |
Mapa de intensidades | ver imagen |
Fecha | 24 Octubre 2011 |
Hora | 23:35:23.6 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Cuevas del Almanzora (Almería) |
Magnitud | 3.5 |
Latitud | 37.361N. |
Longitud | 1.996W. |
Profundidad (Km) | 2 Km. |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido con intensidad máxima grado IV. Sentido en Cuevas del Almanzora, Huércal Overa, Albox, Garrucha, Vera, Arboleas, Turre y Zurgena |
Mapa de intensidades | ver imagen |
Fecha | 19 Septiembre 2011 |
Hora | 11:14:20 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Próximo a la Costa de Albuñol (Granada) |
Magnitud | 3.4 |
Latitud | 36.619N. |
Longitud | 3.199W. |
Profundidad (Km) | 10 Km. |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido con intensidad máxima grado III: Albuñol y la Rábita (Granada) |
Mapa de intensidades | ver imagen |
Fecha | 18 Septiembre 2011 |
Hora | 20:30:30 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano | La Zubia (Granada) |
Magnitud | 2.4 |
Latitud | 37.104N. |
Longitud | 3.581W. |
Profundidad (Km) | 15 Km. |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido con intensidad máxima grado II: En la zona epicentral |
Mapa del epicentro | ver imagen |
Fecha | 15 Septiembre 2011 |
Hora | 22:39:45 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | W. Deifontes (Granada) |
Magnitud | 3.0 |
Latitud | 37.326N. |
Longitud | 3.659W. |
Profundidad (Km) | Superficial |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido con intensidad máxima grado II en la zona epicentral |
Mapa del epicentro | ver imagen |
Fecha | 29 Agosto 2011 |
Hora | 06:48:35 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Próximo a Cuevas de Almanzora (Almería) |
Magnitud | 3.0 |
Latitud | 37.321N. |
Longitud | 1.811W. |
Profundidad (Km) | Superficial |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido con intensidad máxima grado II-III: Cuevas de Almanzora, San Juan de los Terreros y Pulpí (Almería). Grado II: en Águilas (Murcia) |
Mapa de intensidades | ver imagen |
Fecha | 26 Agosto 2011 |
Hora | 06:48:22.7 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Alborán Norte |
Magnitud | 3.1 |
Latitud | 36.590N. |
Longitud | 3.702W. |
Profundidad (Km) | 9.4 Km. |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido con intensidad máxima grado III: Motril, Salobreña y Almuñécar (Granada) |
Mapa de intensidades | ver imagen |
Fecha | 22 Agosto 2011 |
Hora | 07:05:39.0 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Padul (Granada) |
Magnitud | 2.5 |
Latitud | 37.007N. |
Longitud | 3.613W. |
Profundidad (Km) | 14.1 Km. |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido con grado: II-III: Padul y Otura (Granada) |
Mapa de localización | ver imagen |
Fecha | 17 Julio 2011 |
Hora | 05:20:37.0 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Chimeneas (Granada) |
Magnitud | 3.2 |
Latitud | 37.140N. |
Longitud | 3.768W. |
Profundidad (Km) | Superficial. |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido con grado: IV: Chimeneas, Santa Fe. III-IV: La Zubia, Las Gabias, Belicena, Vegas del Genil, Ambroz, Purchil. III: Escúzar, El Chaparral, Granada. II: Armilla, Huétor Santillán |
Fecha | 21 Junio 2011 |
Hora | 21:11:58.0 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | El Ejido (Almería) |
Magnitud | 2.7 |
Latitud | 36.768N. |
Longitud | 2.813W. |
Profundidad (Km) | Superficial |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido grado II: El Ejido (Almería) |
Mapa de intensidades | ver imagen |
Fecha | 16 Junio 2011 |
Hora | 03:20:21.50 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Atarfe (Granada) |
Magnitud | 2.3 |
Latitud | 37.219N. |
Longitud | 3.684W. |
Profundidad (Km) | 3.2 Km |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido grado II: Atarfe y Albolote (Granada) |
Mapa de intensidades | ver imagen |
Fecha | 15 Junio 2011 |
Hora | 23:59:28.0 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Atarfe (Granada) |
Magnitud | 2.1 |
Latitud | 37.212N. |
Longitud | 3.670W. |
Profundidad (Km) | Superficial |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido grado II: Atarfe y Albolote (Granada) |
Mapa de intensidades | ver imagen |
Fecha | 2 Junio 2011 |
Hora | 07:44:26 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Baeza (Jaén) |
Magnitud | 3.0 |
Latitud | 37.951N. |
Longitud | 3.491W. |
Profundidad (Km) | Superficial |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido grado II-III: Baeza (Jaén) |
Mapa de Intensidades | ver imagen |
Fecha | 29 Mayo 2011 |
Hora | 03:55:45 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Churriana (Granada) |
Magnitud | 2.3 |
Latitud | 37.148N. |
Longitud | 3.624W. |
Profundidad (Km) | 14 Km |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido grado II: Churriana y Vegas del Genil (Granada) |
Mapa de intensidades | ver imagen |
Fecha | 23 Mayo 2011 |
Hora | 11:00:42.0 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Escúzar (Granada) |
Magnitud | 2.1 |
Latitud | 37.015N. |
Longitud | 3.750W. |
Profundidad (Km) | 15.8 Km |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido en Escúzar (Granada) |
Mapa del epicentro | ver imagen |
Fecha | 13 Mayo 2011 |
Hora | 10:49:24.5 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Santa Fé (Granada) |
Magnitud | 2.5 |
Latitud | 37.204N. |
Longitud | 3.710W. |
Profundidad (Km) | 5 Km |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido en Santa Fé(Granada) |
Mapa intensidades | ver imagen |
Fecha | 11 Mayo 2011 |
Hora | 20:37:44 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Lorca (Murcia) |
Magnitud | 3.7 |
Latitud | 37.715N. |
Longitud | 1.688W. |
Profundidad (Km) | 2.7 Km |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido en Lorca (Murcia) |
Fecha | 11 Mayo 2011 |
Hora | 16:47:25 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Lorca (Murcia) |
Magnitud | 5.1 |
Latitud | 37.7160N. |
Longitu | 1.674W. |
Profundidad (Km) | 2.5 Km |
Intensidad máxima (EMS-98) | Intensidad máxima (provisional) VII en Lorca (Murcia). Hemos desplazado técnico a la zona epicentral y se está evaluando con datos de daños in situ. Sentido en las provincias de Murcia, Albacete, Almería, Málaga, Granada, Jaén y Madrid |
Mapa intensidades | ver imagen |
Fecha | 11 Mayo 2011 |
Hora | 15:05:12 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Lorca (Murcia) |
Magnitud | 4.5 |
Latitud | 37.695N. |
Longitud | 1.684W. |
Profundidad (Km) | 1 Km |
Intensidad máxima (EMS-98) | Sentido en Lorca (Murcia) |
Fecha | 2 Mayo 2011 |
Hora | 23:30:08 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | E. Hinojales (Huelva) |
Magnitud | 3.3 |
Latitud | 38.004N. |
Longitud | 6.562W. |
Profundidad (Km) | 26.9 |
Intensidad máxima (EMS-98) | II-III: Aroche. III:Cortegana, Cumbres de Enmedio, Corteconcepción, Aracena, Los Marines. III-IV: La Nava. IV: Jabugo, Galaroza, Valdelarco, Cumbre Mayores, Arroyomolinos de León, Cala, Cortelazor |
Mapa de intensidades | ver imagen |
Fecha | 22 Abril 2011 |
Hora | 00:10:15 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Urrácal (Almería) |
Magnitud | 3.1 |
Latitud | 37.407N. |
Longitud | 2.275W. |
Profundidad (Km) | Superficial |
Intensidad máxima (EMS-98) | II-III: En Chirivel (Almería) |
Mapa epicentro | ver imagen |
Fecha | 7 Abril 2011 |
Hora | 15:53:44 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Cúllar (Granada) |
Magnitud | 3.6 |
Latitud | 37.515N. |
Longitud | 2.404W. |
Profundidad (Km) | 5 Km. |
Intensidad máxima (EMS-98) | III-IV: En Cúllar (Granada), Oria (Almería); III: En Chirivel (Almería); II: En Benamaurel (Granada) |
Mapa intensidades | ver imagen |
Fecha | 29 Marzo 2011 |
Hora | 22:29:38 (Hora UTC, sumar dos horas para hora nacional) |
Cercano a | Alhendín (Granada) |
Magnitud | 2.0 |
Latitud | 37.085N. |
Longitud | 3.590W. |
Profundidad (Km) | 16.8 Km. |
Intensidad máxima (EMS-98) | II en Alhendín (Granada) |
Mapa intensidades | ver imagen |
Fecha | 1 Marzo 2011 |
Hora | 06:21:36 (Hora UTC, sumar una hora para hora nacional) |
Cercano a | Río Frío (Granada) |
Magnitud | 3.5 |
Latitud | 37.168N. |
Longitud | 4.204W. |
Profundidad (Km) | 8 Km. |
Intensidad máxima (EMS-98) | III en Río Frío y Loja. II en Huétor Tájar y Algarinejo |
Mapa intensidades | ver imagen |
Fecha | 10 Febrero 2011 |
Hora | 18:27:32 (Hora UTC, sumar una hora para hora nacional) |
Cercano a | El Ejido (Almería) |
Magnitud | 2.6 |
Latitud | 36.761N. |
Longitud | 2.915W. |
Profundidad (Km) | Superficial |
Intensidad máxima (EMS-98) | II en El Ejido (Almería) y Santa Maria del Aguila (Almería) |
Mapa intensidades | ver imagen |
Serie de microterremotos próximos a Campillos (Málaga) |
Desde diciembre de 2010 próximo a la localidad de Campillos (Málaga), en torno a las coordenadas 37.0 Latitud Norte y 4.8 Longitud Oeste |
Hasta el día de hoy se han registrado 39 eventos de magnitudes mayor o igual 2.0, de los cuales, 22 han alcanzado o superado la magnitud 3.0. El evento de mayor magnitud ha sido el del 13-1-2011 a las 17:42 con M= 3.5 |
Mapa epicentros | ver imagen |