Pincha aquí para ir a Red Sísmica Andalucía
ALGUNAS DE SUS ACTIVIDADES:
TECTÓNICO. Serie de Agrón (Granada) Dic-Enero 1989
VOLCÁNICO - Serie en Isla Decepción(Antártida) Enero-Marzo 1999
Ambos conjuntos de datos son sensibles a la estructura de velocidades de onda S.
Las funciones receptoras son sensibles a los contrastes de velocidad entre las diferentes capas y a los tiempos de propagación vertical entre las mismas y las medidas de dispersión dependen de las velocidades promedio. Estas últimas son además relativamente insensibles a dichos contrastes de velocidad, teniendo una naturaleza complementaria ambos conjuntos de observaciones que los convierte en candidatos ideales para un análisis de conjunto.
Funciones Receptoras
Las funciones receptoras son series temporales obtenidas a partir de seismogramas de tres componentes que muestran la respuesta relativa de la estructura de la tierra cerca del sensor.
Tomografia de Curvas de Dispersión
Las velocidades de dispersión son y han sido durante mas de 40 años empleadas para obtener estructura de tierra a lo largo de las trayectorias por las que se propagan las ondas superficiales. El carácter local de estos datos, necesario para la inversión conjunta con funciones receptoras, se obtiene mediante análisis tomográfico
El objetivo es estimar el movimiento de suelo esperado como función de la distancia y la magnitud del terremoto. Es un estudio de la atenuación, duración y efectos de sitio. Con estos parámetros se realizara un mapa de riesgo sísmico.
Para este estudio se van a analizar alrededor de 2000 terremotos locales y regionales registrados por la red de Andalucía con sismógrafos de periodo corto y banda ancha.
Propagación de ondas sísmicas en estructuras geológicas superficiales (cuencas sedimentarias, montañas, valles, etc.) con técnicas numéricas y analíticas,
Registro y análisis de la actividad sísmica asociada a regiones volcánicas y su relación con la dinámica del volcán y su estructura.
Algunas de las regiones estudiadas:
DINÁMICA DE LA FUENTE SISMO-VOLCÁNICA
Se ha localizado y seguido en el espacio y tiempo una serie de terremotos volcano-tectónicos en la Isla Decepción. Se ha relacionado la ocurrencia de la serie con procesos magmáticos en profundidad.
Se han interpretado los efectos de contraste de velocidad en estructuras heterogéneas como los responsables de las distorsiones en el campo de ondas sísmicas.
Para ir a la página web pincha aquí
Estudio de los mecanismos que producen el fenómeno de la atenuación sísmica. Separación de los efectos de atenuación intrínseca de los de atenuación por scattering. Estudio de la estructura atenuativa de una zona mediante inversión tomográfica.
Algunas de las regiones estudiadas:
Sur de la Península Ibérica; Península de Anatolia, Turquía; Apeninos, Italia; Andes Centrales, Chile-Argentina; Campi Flegrei y Etna, Italia; Isla Decepción, Antártida.
Se ha determinado la atenuación de las ondas coda, en función de la frecuencia y del lapso de tiempo para diversas regiones tectónicas y volcánicas. En todas ellas se ha encontrado una fuerte dependencia de Q en función de estas dos variables.
ONDAS INTERNAS, P y S
Las ondas internas se han analizado usando diferentes métodos, tales como:
Pincha aquí para ir al Histórico de Proyectos de investigación.